Así lo señaló al participar este mediodía en Campana del acto de lanzamiento de la producción local de motocicletas Royal Enfield, durante el cual se anunció una línea de créditos del Banco Nación para la compra de motos de origen nacional.
Acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el mandatario presidió el acto realizado en la planta de rodados del Grupo SIMPA, que a comienzos del 2020 comprometió una inversión total de 700 millones de pesos.
“Celebro que confíen en Argentina y celebro que tengamos más puestos de trabajo”, dijo el mandatario en su discurso, al destacar que la inversión de la empresa de origen indio.
En su mensaje, Fernández pidió además “dejar el esparcimiento social para otro momento, más adelante” e insistió en que “aún estamos muy lejos de haber superado el problema del coronavirus”.
“Entiendo que la vida cotidiana exige animarnos a volver al contacto con el otro, para poder trabajar y producir. Tratemos que los contactos tengan que ver con producir, y ganar el sustento diario, pero dejemos para otro momento, más adelante, el tiempo para divertirnos y relajarnos”, dijo el mandatario.
“Estamos en un momento muy difícil para hacer eso. Estamos muy lejos de haber superado el problema”, insistió.

Por su parte el gobernador bonaerense, Axel Kicillof aseguró hoy que Argentina se está insertando en el mundo, “no a través de las finanzas, sino con trabajo y producción”.
“Nos insertamos al mundo, no a través de las finanzas, sino con trabajo y producción y con el desarrollo económico y social de la Argentina”, aseguró Kicillof durante su discurso en el lanzamiento de la producción de una línea de motos de la empresa Royal Enfield, de origen indio.
En el acto realizado Kicillof calificó los anuncios como una “proeza” al explicar que “es la primera vez que la compañía más grande del mundo en este segmento produce fuera de la India, para empezar a confiar en la Argentina”.
El mandatario bonaerense también destacó que “este avance se hizo durante la pandemia, y muestra la decisión, el empeño y la energía inversora que tiene el empresariado argentino”.
“Esta es una empresa argentina -continuó, en alusión al grupo Simpa, encargado de la producción de estas motos de origen indio a nivel local- que ahora va a sumar 100 trabajadores más, y esto habla de un modo duradero, más provechoso de insertarse en el mundo”.
Kicillof explicó que en esta producción se da un proceso de “sustitución de importaciones” al indicar que la nueva línea de motos “contiene piezas que son producto del trabajo argentino y hay un compromiso de seguir profundizando la integración nacional de la moto”.
El mandatario provincial subrayó que esto “permite venderla más barata en el mercado local, y abarata un producto de primera calidad, que contiene autopartes y trabajo argentino”.
Fuente: Telam

