Por: Eduardo Rivas (@EduardoRivas07)- Días atrás te contamos del tasazo que el gobierno de Marcelo Matzkin con su mayoría automática impondría a los zarateños y así fue, aunque la legalidad de la Asamblea de Mayores Contribuyentes que lo convalidó aún es cuestionable, y aunque esto pueda suponer un escándalo, nadie habla de ello.
Pero no es solo el tasazo lo que incluye la batería de proyectos de Ordenanzas que el Ejecutivo remitió a Concejo Deliberante, también se incluyó un aumentazo para los funcionarios municipales. Sí, mientras a vos no te alcanza la plata o los aumentos de salario que recibís son ínfimos, Matzkin pretende que el Concejo Deliberante le valide un millonario aumento para sus funcionarios.
Un discurso que no coincide con los hechos
Un año atrás, durante su discurso de asunción, el Intendente afirmó ‘ningún empleado tiene que perder ante la inflación y después tenemos que hacer un trabajo en el año para mejorar la condición salarial de los empleados municipales y que esa mejora no recaiga en los funcionarios jerárquicos, en los concejales y en el Intendente, porque si no es muy fácil aumentar en porcentajes cuando se le mejora poco la vida al empleado municipal pero a nosotros los que tenemos los sueldos más altos nos cambia la vida a cada aumento. Tenemos que entender que ya tenemos un sueldo bastante alto y que es por ley, ahora al que le viene, al que le toca ganar por encima de la inflación y no tiene que ganar es el funcionario jerárquico, los concejales, el Intendente y todos los Secretarios.’ Y la realidad es que cumplió su compromiso… en parte.
Ningún empleado perdió contra la inflación, pero hace ya bastante tiempo que la mejora del sueldo de los empleados recae también en los funcionarios. La lógica presentada por Matzkin solo duró hasta abril pasado, desde mayo todos los sueldos municipales aumentan en igual proporción, por lo que mientras los sueldos menores en cada aumento ‘le mejora poco la vida’, a los funcionarios les ‘cambia la vida cada aumento’. Como referencia baste ver el último aumento, calculado por la inflación informada por el INDEC pero aún no oficializado por decreto. Desde el 1 de diciembre el sueldo del Intendente aumentó el 2,4%, esto es $ 185.417,63, monto que representa el 42,9% del total del sueldo de un Administrativo Clase VI, que es el sueldo básico de un empleado municipal.
Tenía razón Matzkin, aunque proporcionalmente es el mismo aumento, en términos absolutos el impacto es sumamente dispar. Mientras el sueldo del Intendente aumentó $ 185.417,63, el sueldo básico del empleado municipal se incrementó apenas $ 10.140,03, pero de esto tampoco habla nadie.
El “salariazo” de la casta política
Y mucho menos se habla de lo que se viene. ¿y qué se viene? Un tremendo aumento de sueldo para la casta política… esa que el Intendente decía que reduciría en casi un 20%.
La misma a la que algún tiempo atrás criticaba cuando el ex Intendente Osvaldo Cáffaro quiso aumentar el sueldo de sus funcionarios un 80% como ‘Bonificación al Personal Afectado a la Emergencia Sanitaria’. Por entonces esto indignaba a Marcelo Matzkin y María Elena Gallea, entre otros, quien según el Diario La Voz afirmaban ‘”El Intendente Cáffaro se disfraza de populista para ponerle un 80% más de aumento a los bolsillos de sus funcionarios”, así lo expresó la titular del bloque Cambiemos en el Concejo Deliberante.
“Estamos de acuerdo con que los empleados reciban dicho aumento porque se lo merecen, pero los funcionarios deben hacer el esfuerzo que le piden siempre a los vecinos”, resaltaron desde los bloques Cambiemos y J x C.’, en referencia a Gallea y Matzkin respectivamente. Incluso el hoy Presidente del Bloque de Diputados Provinciales del PRO, Matías Ranzini, celebraba el haber ‘frenado el aumento del 80% de los sueldos de los funcionarios de Cáffaro’.
Pero muy diferente es el proceder cuando el aumento es para los funcionarios de Matzkin… aunque muchos de ellos sean los mismos que fueron funcionarios de Cáffaro.
Esto publicaban cuatro años atrás…
¿Qué publicarán ahora que la realidad, con otros números y nombres es muy similar?
De esto no se habla.
El silencio de los actores clave
Quizá lo más preocupante de este episodio sea el silencio generalizado de quienes deberían fiscalizar y denunciar estas medidas. Los concejales de todos los bloques, los sindicatos municipales y los partidos opositores han evitado pronunciarse de manera contundente sobre el tema. Esta falta de acción sugiere una complicidad implícita y deja a los ciudadanos sin representantes que defiendan sus intereses.
Marcelo Matzkin propuso aumentos de hasta el 137,82% para sus funcionarios, y un aumento mínimo del 26,69%. ¿Qué empleado municipal recibirá dicho aumento? NINGUNO. Sin embargo los gremios callan de manera cómplice.
El artículo 18 del proyecto de Ordenanza Complementaria enviado por Marcelo Matzkin al Concejo Deliberante, y sobre el que ningún concejal se pronunció públicamente hasta el momento, fija ‘Establécese el salario del Personal Superior y Jerárquico de la Municipalidad permanente y/o temporario según la siguiente escala:
- Secretarios percibirán el total equivalente al 60% del salario bruto del Intendente Municipal sin contar el adicional por antigüedad. A este concepto sólo se permitirá adicionar las bonificaciones correspondientes a la antigüedad que corresponda al funcionario.
- Subsecretarios de área crítica muy alta, percibirán el total equivalente al 54% del salario bruto del Intendente Municipal sin contar el adicional por antigüedad. El ejercicio del cargo implica disponibilidad plena de días y horas. A este concepto sólo se permitirá adicionar las bonificaciones correspondientes a la antigüedad que corresponda al funcionario.
- Subsecretarios de área crítica Alta percibirán el total equivalente al 44% del salario bruto del Intendente Municipal sin contar el adicional por antigüedad. El ejercicio del cargo implica disponibilidad plena de días y horas. A este concepto sólo se permitirá adicionar las bonificaciones correspondientes a la antigüedad que corresponda al funcionario.
- Los restantes Subsecretarios percibirán el total equivalente al 37% del salario bruto del Intendente Municipal sin contar el adicional por antigüedad. El ejercicio del cargo implica disponibilidad plena de días y horas. A este concepto sólo se permitirá adicionar las bonificaciones correspondientes a la antigüedad que corresponda al funcionario.
- Directores generales de área crítica percibirán el total equivalente al 33% del salario bruto del Intendente Municipal sin contar el adicional por antigüedad. El ejercicio del cargo implica disponibilidad plena de días y horas. A este concepto sólo se permitirá adicionar las bonificaciones correspondientes a la antigüedad y el Título que corresponda al funcionario vinculante al cargo.
- Los restantes Directores generales percibirán el total equivalente al 29% del salario bruto del Intendente Municipal sin contar el adicional por antigüedad. El ejercicio del cargo implica disponibilidad plena de días y horas. A este concepto sólo se permitirá adicionar las bonificaciones correspondientes a la antigüedad y el Título que corresponda al funcionario.
- Directores de área percibirán el total equivalente al 25% del salario bruto del Intendente Municipal sin contar el adicional por antigüedad. El ejercicio del cargo implica disponibilidad plena de días y horas. A este concepto sólo se permitirá adicionar las bonificaciones correspondientes a antigüedad y el Título que corresponda al funcionario vinculante al cargo y asistencia.’
Esto significa aumentos de hasta $ 2.482.934,68. Sí, a funcionarios que hoy ganan $ 1.801.602,81 de sueldo básico, el Intendente propone (y las focas oficialistas dispondrán) aumentarles tal sueldo básico a $ 4.284.537,49. ¿Cómo lo explican? ¿Cómo lo defienden? ¿Como explican que le aumentan 4,7 veces el sueldo básico municipal a los Secretarios del Intendente? ¿Tienen cara para esto?
Impacto social y económico
Los aumentos planteados en el proyecto de Ordenanza Complementaria son escandalosos. Solo el salario del Intendente Municipal sigue lo que se prevé que podría ser la inflación de diciembre, 2,9%, el aumento propuesto para los restantes funcionarios no sigue mayor criterio que garantizarles mayores ingresos a los que ya ganan mucho… y que en muchos casos aportan muy poco.
Esto es lo que propone Matzkin:
Pero nadie habla del salariazo para sus funcionarios mientras muchos empleados siguen por debajo de la línea de pobreza.
Callan los concejales, los propios y los ajenos.
Callan los sindicatos, que a los ojos de las autoridades parecen más propios que ajenos.
Callan los partidos políticos.
Matzkin propone un verdadero salariazo para su séquito, y nadie dice nada.
Se viene el salariazo… pero de esto no se habla
¿Los zarateños están dispuestos a seguir callando?
¿Los zarateños están dispuestos a permitir el salariazo?
AUTOR: https://principedelmanicomio.ar/2024/12/16/se-viene-el-salariazo-pero-de-esto-no-se-habla/




