El 21 de febrero pasado decíamos que “Eramos pocos y parió la abuela” y en la columna contábamos que había habido ‘Un nuevo fallo en contra del accionar oficial, aunque una y otra vez nos quieran contar que la Justicia desligó al intendente Cáffaro de las irregularidades, que se suma a la elevación a juicio en la Justicia Federal en Tribunal Oral N°5 de San Martín y que viene a ratificar lo que ya se había resuelto en primera instancia, la NULIDAD ABSOLUTA de la apropiación indebida del terreno en la Costanera, de igual manera que en la causa “Tomei c/ Municipalidad de Zárate” (que actualmente está en la Suprema Corte provincial), sin olvidar que existen otras tres causas de similares características que están próximas a sentencias’… pues bien, una vez más hay trabajo de parto.
Por consiguiente, también en esto, como decíamos ayer, así como el Comandante en el ’59, llegó la pandemia y mandó a parar.
Pero nada es eterno y la justicia se expidió al respecto. En este caso fue la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires quien el 19 de agosto pasado sentenció respecto a una de las causas seguidas contra el Municipio respecto a la usurpación de terrenos en la Costanera.
Y al respecto el máximo Tribunal provincial es concluyente, puesto que ponderó el trabajo realizado por la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en la ciudad de San Nicolás, que a su vez confirmó la sentencia de primera instancia en contra del Municipio. Y sostiene el Juez Daniel Soria que ‘Pese a que la misión de la impugnante consistía en demostrar el desvío lógico en la decisión del Tribunal de Alzada y la suficiencia del recurso ordinario que había interpuesto, ella se limita a expresar ante esta Suprema Corte argumentos genéricos sobre la cuestión de fondo debatida en autos, omitiendo atacar de manera eficaz el razonamiento actuado por la Cámara interviniente’, argumento parecido al que recogiéramos ayer del abogado de TRANSBA, quien sostuviera que ‘Lo informado por la Municipalidad adolece de una vaguedad tal que impide que sea considerada una respuesta válida’.
Pareciera que el Municipio va siguiendo los pasos legales correspondientes a fin de obtener un fallo en su favor pero en diferentes juicios e instancias la respuesta es similar, el Municipio no exhibe argumentos de peso que tuerzan el parecer inicial. Quizás sea cuestión de forma, quizás sea cuestión de fondo. La reiteración hace creer que más que en el cómo se presentan los argumentos el problema en realidad es la carencia de argumentos.
Afirma Soria en referencia a la Suprema Corte que ‘este Tribunal tiene dicho que es requisito ineludible para el éxito de la postulación recursiva la impugnación concreta, directa y eficaz de las motivaciones esenciales que contiene el pronunciamiento objetado, tarea que no se cumple cuando el recurrente se limita a exhibir su discrepancia con el criterio del sentenciante’ y en consecuencia ‘rechaza el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto’.
Como dijéramos en febrero pasado ‘Tras estos fallos, los damnificados están en condiciones de demandar al Municipio por daños y perjuicios, con los gravosos perjuicios económicos que esto podría acarrear para los vecinos zarateños… y lo gratuito pasa a ser muy caro’, además porque la Suprema Corte sentenció que ‘Las costas de esta instancia extraordinaria se imponen a la recurrente vencida’, es decir, al Municipio, es decir a todos y cada uno de los vecinos del Partido de Zárate que deben pagar de su bolsillo la fiesta que pretendió implantar el Intendente Osvaldo Cáffaro y más tarde que temprano empieza a exhibirse que todo lo hizo al margen de la ley. ¿Cuánto nos cuesta a los ciudadanos de Zárate las aventuras y negoci(ad)os del intendente Cáffaro? ¿Saldrá a explicar que lo pagará de su bolsillo?
Pero esta sentencia tiene varias aristas importantes. La primera de ellas es que es una sentencia definitiva y ya no hay paso legal al cual pueda recurrir el Municipio para estirar la definición de la cuestión.
La segunda es que se activan otras causas, como por ejemplo aquellas en las que el fiscal actuante en la causa penal había pedido el archivo de las causas hasta tanto resolviera la Corte sobre las cuestiones civiles que no estaban firmes, pero dado lo aquí informado seguramente el fiscal vuelva a llamar a indagatoria al Intendente Cáffaro y el resto de los involucrados en esas causas, o la causa que está en el fuero Contencioso Administrativo y también aguardaba la opinión de la Suprema Corte e incluso la restante causa que, también por apelación del Municipio, está en Suprema Corte a la espera de sentencia y de la que se espera una resolución parecida dado que la causa en sí es similar.
En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de 2019 el Intendente Cáffaro afirmó que ‘Buddha nos enseñó que hay tres cosas en el hombre, que el hombre no podría tapar nunca, que son el sol, la luna y la verdad’, pues bien, pasó el tiempo y quedó demostrado, como dijéramos en noviembre pasado que ‘una vez más, Cáffaro mintió. Pero no solo él mintió, también lo hicieron quienes con un virtual cerco mediático lo protegen y le sirven de medios propaladores de su accionar.’ Y también los concejales lo vinieron protegiendo ¿Seguirá la complicidad?
Porque de esto no se habla.
En marzo de 2019 nos preguntabamos ‘¿Es cierto que quienes dicen ser el ‘Vínculo Crítico’ contaban con esta información y la ocultaron? ¿Por qué el enlace ya no critica? ¿Es cierto que lo mismo se hizo desde el periódico que dice ser ‘La Voz de la ciudad’? ¿Por qué la voz ya no se escucha? ¿Es cierto que son asalariados del pensamiento oficial?’.
Ayer contábamos el fallo adverso que había tenido el Municipio en la causa del electroducto del Barrio 6 de Agosto y que de eso no se habla.
Hoy te contamos el fallo adverso que tuvo el Municipio en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires pero de eso tampoco se habla.
¿Habrá un efecto dominó en las causas que se encuentran en la Justicia donde está involucrada la Municipalidad de Zárate y sus inquilinos temporarios?
¿Saldrán los cuervos de los carteles expuestos oportunamente por el municipio a contar la verdad sobre los usurpadores?


[…] Publicado en ADN Info, Zárate:http://adninfo.com.ar/opinion-de-esto-tampoco-se-habla/ […]