Por: Silvina Roman- Zárate atraviesa una crisis silenciosa pero devastadora. En los últimos meses, los casos de suicidio en nuestro distrito han aumentado de manera alarmante. Ayer, lamentablemente, esa tragedia se volvió a repetir con la muerte de Jazmín, una joven vecina que decidió terminar con su vida arrojándose desde el Puente.

Este doloroso hecho no puede tratarse como un suceso aislado. Es la consecuencia directa de una ausencia total de políticas públicas en materia de salud mental por parte del Municipio de Zárate. Una gestión indolente e irresponsable, que ha optado por el abandono, la improvisación y el silencio ante una problemática que se cobra vidas.

No podemos callar ni permitir que esta situación continúe invisibilizada.

La salud mental no puede seguir siendo una deuda del Estado. No podemos seguir esperando mientras nuestros jóvenes no encuentran una mano tendida. No podemos naturalizar que el sistema falle una y otra vez hasta empujar a alguien al abismo.

Exigimos con urgencia:

  1. 🧠 La declaración de la Emergencia en Salud Mental en el partido de Zárate.
  2. 📞 La implementación de un servicio de atención en crisis 24 hs, con intervención profesional inmediata.
  3. 🏥 La designación de presupuesto específico para incorporar psicólogos, psiquiatras, operadores comunitarios y trabajadores sociales a los centros de salud municipales. Hay personas que llevan meses esperando por un turno y la respuesta que reciben es que no hay cupos.
  4. 🫂 La realización de una mesa de trabajo en conjunto con ONGs que vienen generando acciones más que significativas y no son tenidas en cuenta ni apoyadas en su labor.
  5. 📚 El lanzamiento de programas de prevención y acompañamiento en instituciones educativas, con un enfoque integral.
  6. 🗣️ Una campaña pública de concientización para derribar el estigma y fomentar la búsqueda de ayuda.

7.❗️Urgente rendición de cuentas y explicación a la comunidad de las acciones llevadas a cabo, cómo?, cuándo? Y dónde?.

La situación no da para más. La inacción y la desidia de la actual administración municipal están costando vidas.

Por eso, apelamos a los medios de comunicación de nuestra ciudad y la región para que se sumen a visibilizar esta emergencia, porque el silencio también mata. Necesitamos que esta problemática esté en la agenda, en las redacciones, en los debates, en los micrófonos y en la conciencia colectiva.

Hoy fue Jazmín. ¿Quién será mañana, si no hacemos algo?

Zárate merece un Estado que escuche, que actúe, que prevenga. No uno que niegue, maquille o simplemente no esté.

Porque cada vida importa.

Porque no podemos permitir ni una muerte más evitable.

Porque la salud mental es un derecho, no un privilegio.

Zárate, 1 de octubre de 2025