COLUMNA // POR: Eduardo Rivas –

Reza un viejo principio del derecho que todos somos iguales antes la ley y así lo recoge el artículo 16 de nuestra Carta Magna que afirma que ‘La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley…’, sin embargo aunque no figure en la Constitución, todos sabemos que hay algunos más iguales que otros. El último ejemplo, la diputada provincial Patricia Moyano.

No sabemos si por ser legisladora provincial o por ser la compañera del Intendente Municipal, pero a las claras está que ella es una primus inter pares entre los ciudadanos de Zárate.

El pasado lunes organizó una ‘Charla de Abordaje de Situaciones de Violencia’ junto a la Comisión de Género y Diversidades de Nuevo Zárate en la que se presentó la ‘Guía Local para el Abordaje de situaciones de violencia’. De la reunión participaron funcionarias del área de violencia de género que se fotografiaron junto a un vecino denunciado por violento, ¿Qué opinará la Diputada al respecto, ya que guardó un sospechoso silencio hasta el momento?.

Pero no es el único interrogante, la mera observación de las imágenes que la propia legisladora publicó en las redes sociales da lugar a una serie de interrogantes.

La Ordenanza 4830 prohíbe las reuniones, pero la diputada se reunió en un lugar que no está habilitado para tal fin. ¿Contaba con la autorización municipal que se exige a los vecinos de Zárate o estaba incumpliendo la norma como la incumplió cuando era obligatorio el uso del barbijo y no lo usó? ¿Los funcionarios municipales presentes en la reunión no se percataron de tal hecho? ¿Por qué fueron cómplices de la violación de la norma legal?

Aunque no fue la única irregularidad, en la misma reunión no todos utilizaron barbijo o tapabocas, y así lo prueban las imágenes que la propia Diputada difundió, ¿Por qué no utilizan barbijo todas las participantes? ¿No es obligatorio su uso?.

Pero además había más de 10 personas reunidas en un lugar cerrado, ¿Están permitidas estas reuniones? ¿Por qué la Diputada hace lo que los vecinos zarateños no pueden hacer? ¿Ella no es vecina? ¿Ella se cree por encima de los vecinos? Y los funcionarios que deben controlar el cumplimiento de las normas legales municipales, ¿Dónde estaban? ¿Y las funcionarias que participaron de la reunión por qué no denunciaron que no se cumplían las Ordenanzas vigentes? ¿Por qué no cumplieron con sus deberes de funcionarias públicas?.

Y mientras la legisladora difundía esto funcionarios municipales hacían declaraciones ante ‘periodistas’ para explicar la Ordenanza 4830, pretendiendo hacerle creer a la ciudadanía algo que la Ordenanza no dice. Los funcionarios le mienten a los zarateños.

En una conferencia de prensa que dieran en dependencias municipales la Secretaria Florencia Diez y el Secretario Alejandro Cimiotta, le mienten descaradamente a los vecinos queriéndoles hacer creer una realidad inexistente. Basta ver el video de la sesión del Concejo Deliberante o leer el acta de la misma sesión que será aprobada en la próxima sesión (siempre y cuando se trate en la próxima sesión y no incumplan los concejales el Reglamento Interno como suele ocurrir) para ver la realidad, que mucho dista de lo que menciona el Secretario Cimiotta.

Ante una incisiva (¿?) pregunta del presentador oficial del Municipio Maximiliano Montezanti, que vaya uno a saber por qué fungía de periodista, Cimiotta afirmó que no era intención del Municipio perseguir las reuniones familiares. Cimiotta miente. Como la Ordenanza en cuestión no discrimina entre fiestas familiares o no, ni establece una cantidad de concurrentes mínima para que la reunión sea considerada una fiesta, cualquier reunión de amigos o familiares en un domicilio puede ser considerada una fiesta. Ya lo dijimos, el Frente de Todos prohibió la fiestas de cumpleaños, y lo dejó claro en su discurso Tania Caputo en el Concejo Deliberante, aunque ahora Cimiotta en lugar de reconocer la burrada que aprobaron y promulgó Osvaldo Cáffaro pretenda hacernos creer que la Ordenanza no dice lo que dice.

Claro está, lo que no explicó Cimiotta es por qué la Diputada y compañera puede hacer aquellas cosas que se prohíbe al resto de los vecinos.

Tampoco explicó si es cierto que mientras le mentía a los vecinos, dos policías bonaerenses paseaban por la Costanera en el marco del Operativo Sol sin que él se entere… ¿No sabía o lo sabía y no había dicho nada? ¿Es inútil u ocultador? Cualquiera de los dos escenarios es preocupante. Si como Secretario de Seguridad no sabe que llegan al Municipio funcionarios policiales sin que esté avisado, solo está mal calentando un sillón sin hacer lo que debe hacer. Si lo sabía y no dijo nada, que seguramente es la explicación que dará, es inentendible el porqué del ocultamiento de la información. ¿Por qué se induce a que es una acción atribuible al Ministro Sergio Berni?

Si no sabe lo ayudo a saber, y si esconde, perdone que lo descubra. Los 2 policías que caminaban por la Costanera no son los únicos del Operativo Sol en Zárate, hay 26 más. Es más, están viviendo en Zárate. En el Camping de la Unión Obrera Metalúrgica. Dese una vuelta por allí y podrá saber más, si aún no lo sabe, de lo que le cuento.

Nada queda en claro en el Gobierno local, lo único que no es tan oscuro y queda perfectamente establecido es que no todos somos iguales ante la ley, aunque los funcionarios quieran hacernos creer lo contrario.

FUENTE: https://principedelmanicomio.wordpress.com/2020/12/16/todos-somos-iguales-ante-la-ley-menos-patricia-moyano/